Florence Nightingale: una pionera que revolucionó la atención sanitaria gracias al lavado de manos
Intoxicación alimentaria por Staphylococcus aureus

Intoxicación alimentaria por Staphylococcus aureus

Introducción. Importancia de la industria alimentaria La industria alimentaria tiene gran importancia en la actividad económica. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, en su “Informe Anual de la Industria Alimentaria Española en el periodo 2017-2018” (MAPA 2019), la industria de alimentación y bebidas es la primera rama del sector industrial con […]

Condiciones de uso de los fagos para la reducción de niveles de patógenos en alimentos

Condiciones de uso de los fagos para la reducción de niveles de patógenos en alimentos

Resumen del artículo En España no existe actualmente una normativa específica para el uso de fagos en alimentos para prevenir la contaminación por patógenos. Phageguard Listex es un coadyuvante de proceso ya que no actúa como descontaminante de superficies de alimentos, sino que se emplea para prevenir el crecimiento de L. monocytogenes a niveles elevados. […]

Biofilms multiespecie en la industria alimentaria

Biofilms multiespecie en la industria alimentaria

La presencia de biofilms en la industria alimentaria es tan preocupante como habitual. Las condiciones ambientales que podemos encontrar en el interior de una industria alimentaria propician en muchos casos la presencia de una ecología microbiana muy diversa, que puede albergar microorganismos patógenos con capacidad para formar biofilms como Listeria monocytogenes, Salmonella enterica, Escherichia coli […]

Desmontando mitos

Desmontando mitos

De las últimas declaraciones de Bernhard Url, director de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE (EFSA) se puede concluir que nunca hemos comido tan seguro como hoy en día. Sin embargo, existe una sensación generalizada de incertidumbre e inseguridad entre los consumidores, al igual que una serie de mitos que se confunden entre […]

La resistencia a los antibióticos y la seguridad de los alimentos

La resistencia a los antibióticos y la seguridad de los alimentos

La mayoría de las infecciones transmitidas por el consumo de alimentos son usualmente de carácter leve y no requieren tratamientos específicos, sin embargo, cuando la infección reviste gravedad, puede ser necesario el tratamiento con antibióticos. Cuando las bacterias causantes de la infección son resistentes a uno o varios antimicrobianos, se disminuye la capacidad de tratamiento […]

Sostenibilidad en industrias de IV Gama

Sostenibilidad en industrias de IV Gama

Uno de los grandes objetivos de las industrias de la IV Gama es optimizar el proceso de lavado y desinfección para ahorrar en tiempos, en consumos y también reducir el riesgo microbiológico, sin comprometer las propiedades organolépticas de estos alimentos. Lograrlo pasa por realizar un estudio detallado de las instalaciones y de los productos que […]

Sistemas de limpiezas CIP en la industria láctea

Sistemas de limpiezas CIP en la industria láctea

El sistema CIP del acrónimo Cleaning in Place (Limpieza in situ), se podría definir como la limpieza realizada en el interior de los circuitos de las plantas de producción, sin desmontar o cambiar el estado de funcionamiento para asegurar la consistencia y sostenibilidad. Los elementos necesarios para una buena limpieza y desinfección vienen determinados por […]

No seamos ingenuos

No seamos ingenuos

El último incidente conocido referente a la intoxicación producida en Andalucía, como siempre, ha sacado lo mejor de nosotros. En este caso, añadida la circunstancia de haberse producido en agosto, el peor mes de noticias para la prensa, hemos vuelto a ver el espectáculo en el que se convierte un incidente como este. Los primeros […]

Usos del ácido peracético en industrias alimentarias

Usos del ácido peracético en industrias alimentarias

Una de las grandes preocupaciones de la industria alimentaria es la seguridad alimentaria. Las industrias que producen alimentos tienen que asegurar que éstos son totalmente seguros para quien los consuma. En este sentido, quizá la mayor preocupación sea evitar que los alimentos producidos contengan niveles peligrosos de microorganismos patógenos (que pueden producir enfermedades) o microorganismos […]

La higiene de manos como factor de prevención de la contaminación de alimentos

La higiene de manos como factor de prevención de la contaminación de alimentos

La importancia de la higiene de manos en la industria alimentaria ha quedado probada en numerosas ocasiones, siendo uno de los puntos clave para controlar las contaminaciones cruzadas y evitar que los microorganismos lleguen a los alimentos. Las manos del personal que trabaja en las industrias alimentarias son a menudo fuente de contaminación cruzada. Se […]

Metagenómica, la microbiología del futuro

Metagenómica, la microbiología del futuro

En los últimos años la metagenómica ha revolucionado la microbiología tradicional. La principal ventaja que nos ofrece el análisis metagenómico 16S es que nos permite identificar, en su totalidad, los microorganismos presentes en cualquier muestra ambiental. Los resultados del análisis metagenómico permiten obtener una gran cantidad de datos a partir de una sola muestra, identificando […]

¿Por qué un día dedicado a la Seguridad Alimentaria?

¿Por qué un día dedicado a la Seguridad Alimentaria?

Estamos acostumbrados a que el calendario se llene de “días de…”, unos más reivindicativos, otros más triviales y otros que apelan a la conciencia social. En 2019 se une uno más, hoy 7 de junio se celebra por primera vez el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, una propuesta de la FAO que fue aprobaba […]