Día internacional de la preparación ante las epidemias ¿qué podemos hacer?
La energía mecánica en la limpieza de superficies con agua a presión: un modelo simplificado
Para la limpieza de superficies abiertas en industrias alimentarias, tanto si la limpieza es manual como automática, es muy común la proyección de abanicos o chorros de agua a presión sobre las superficies.
Fagos para el control de Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo
La seguridad de los alimentos puestos en el mercado es una preocupación fundamental para la industria alimentaria. Este es especialmente el caso de los alimentos listos para el consumo, ya que no son sometidos a ningún tratamiento térmico que pueda destruir los microorganismos que hayan podido crecer durante el almacenamiento del alimento. Actualmente, existe una […]
Salmonella, biofilms y persistencia
La Salmonella spp es una bacteria ampliamente distribuida en la naturaleza, siendo su hábitat principalmente el intestino del hombre y de los animales, desde donde se excreta al medio ambiente.
Ingeniería al servicio de la higiene industrial
La industria alimentaria y de bebidas española se ha posicionado estos últimos años como el primer sector industrial del país y se consolida como un soporte de creación de valor para la economía del estado.
Herramientas novedosas en la Higiene en industrias alimentarias
El desarrollo de la industria alimentaria va unido a la calidad de sus productos y también a la seguridad alimentaria. Una premisa fundamental es que estos productos deben ser inocuos y saludables, y por ello deben de elaborarse bajo unas estrictas condiciones de higiene.
La higiene como un proceso multidisciplinar y en constante evolución
La adecuada limpieza y desinfección de las instalaciones en las que se producen o manipulan alimentos es esencial para asegurar la calidad e inocuidad de los mismos.
Metasafe, un nivel superior de conocimiento sobre la microbiota
Las nuevas técnicas de análisis metagenómico permiten caracterizar de forma completa las comunidades microbianas presentes en alimentos y entornos de trabajo.
Microorganismos patógenos en el Sistema de Alerta Rápida de Alimentos y Piensos
Los microorganismos patógenos en alimentos y piensos siguieron siendo durante 2015 la principal causa de notificación al Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF). Con un total de 745 notificaciones, superaron ampliamente a las notificaciones originadas por micotoxinas y a las que tuvieron su origen en residuos de pesticidas. Otras causas relevantes de […]
Bioluminiscencia para el control de la higiene en industrias alimentarias
Debido a las crisis alimentarias acaecidas durante finales del siglo XX y comienzos del actual, se produjo un incremento de la concienciación de los consumidores respecto a la seguridad de los alimentos.
Bioseguridad, biocidas y Campylobacter spp
Las infecciones por Campylobacter son en los últimos años la principal causa de gastroenteritis bacteriana humana en muchos países desarrollados (Ailes 2008). Además de gastroenteritis, está involucrada en otras enfermedades como septicemia, meningitis, aborto, proctitis y enfermedades autoinmunes, (síndrome de Reiter y síndrome de Guillain-Barré). La enteritis por Campylobacter en humanos es principalmente causada por C. jejuni. Los pollos […]
En verano, evita las toxiinfecciones alimentarias
Las elevadas temperaturas que se dan en verano nos obligan a tomar una serie de precauciones para prevenir infecciones alimentarias que pueden derivar en serios problemas de salud. Debemos tener muy presentes los hábitos de higiene y de manipulado de los alimentos, puesto que el calor favorece el crecimiento de bacterias.
Control de la contaminación ambiental en industrias alimentarias y farmacéuticas
Cada vez es más frecuente que dentro de las normativas de control de calidad se incluya un control microbiológico ambiental y de superficies, que se hace prácticamente imprescindible en actividades relacionadas con productos destinados a sanidad o alimentación.